Estimulación Cognitiva
Higiene y confort
Alimentación
Medicación
Recreación y Actividades Sociales
Trámites Personales
Los cuidadores ayudan y prestan apoyo a las personas que no pueden arreglárselas por sí mismas en sus tareas diarias. Ello puede deberse a la edad, a un problema de salud física o mental o a una dificultad grave de aprendizaje.
El tipo exacto de atención que ofrezcan depende de las capacidades de las personas a las que cuidan. La atención básica puede consistir en ayudar a alguien a lavarse o vestirse, comer, ir al baño, o generalmente a desplazarse.
Ayudan a mantener el máximo posible de independencia y de calidad de vida. Los estimulan a hacer las tareas personales y sociales, en lugar de hacérselas. Los cuidadores, por consiguiente, ayudan a muchas personas a mantener su autosuficiencia y su sentido de la dignidad.
El AT es un Agente Pedagógico; es decir, un profesional que por medio de su presencia y escucha vivencial produce efectos de aprendizaje en el paciente y por lo tanto, cambios en la subjetividad del mismo.
Promoverá en el paciente distintas actividades, vivencias y experiencias, en interrelación con el contexto en el que se maneje, a los efectos de que el paciente logre mejorar su calidad de vida, y maximizar todo aquello que tienda a reforzar la autonomía, inserción social y bienestar anímico del mismo. El AT es un ser humano que está frente a otro ser humano, en calidad de auxiliador, tratando de que el paciente construya o re-construya una historia de vida mejor que la que tiene, vive y siente; y para eso, tiene que contar con idoneidad, ética pero también, vocación.
Enfermera es aquella persona que se dedica al cuidado personal e intensivo de un paciente, ya sea en el centro hospitalario o de salud como en su domicilio particular. La enfermera o enfermero son personas que han seguido la carrera de enfermería, dictada dentro de las facultades de Medicina y considerada una carrera universitaria a pesar de ser más corta e implicar menores conocimientos que la de medicina.
La capacitación de los Enfermeros dependerá de su área de desempeño, sea cirugía, cuidados pediátricos, terapia intensiva, emergencias, obstetricia, geriatría, salud ocupacional, rehabilitación, oncología, entre otras. En tal sentido, estos profesionales suelen trabajar para hospitales, clínicas y consultorios médicos, asilos, centros de cuidado y de rehabilitación, entidades comunitarias o empresas privadas